Ir al contenido principal

Entradas

Mavicure, una despedida memorable

Los Cerros de Mavicure son un afloramiento del Escudo Guayanés. Foto: Dadán Amaya
Entradas recientes

Una Mirada Constructiva al Plan Nacional de Control del SARS-CoV-2/COVID-19 en Colombia

Al día de hoy se escucha decir “se aplano ñ/ curva”, lo cual dista del verdadero comportamiento del SARS-CoV-2/COVID-19 en Colombia Por Luis Eduardo Manotas Para efectos de este manuscrito se elaboraron varios indicadores epidemiológicos con datos estadísticos oficiales que reposan en los dominios https://www.datos.gov.co/login del gobierno nacional de Colombia y https://coronavirus.jhu.edu/us-map de la Universidad de Johns Hopkins, disponibles para el público. Estos indicadores nos permiten inferir sobre la capacidad de respuesta de la población general, del Sistema Sanitario, y de la institucionalidad de los diferentes países, y por ende no debe sorprender cualquier interpretación distinta a la del gobierno nacional.   Al día de hoy se escucha decir “se aplano ñ/ curva”, lo cual dista del verdadero comportamiento del SARS-CoV-2/COVID-19 en Colombia por las siguientes razones: en primer lugar la curva referida por el gobierno nacional es producto de un modelo matemático que...

Homo sapiens

Pero como los dioses son tan descuidados se olvidaron de la olla y explotó; los fríjoles se esparcieron por  todo el universo formando las estrellas y los planetas. Por Umberto-Umberto* Cuando no existía nada de nada; ni siquiera la luz, los dioses en los oscuro recogieron leña, prendieron el fogón y en una olla a presión pusieron a cocinar fríjoles, pero como los dioses son tan descuidados se olvidaron de la olla y explotó; los fríjoles se esparcieron por  todo el universo formando las estrellas y los planetas. Nació el sol y con él, la luz, y con la luz nació el primer dios griego "Cronos". Miles de años más tarde los científicos a este accidente lo llamaron el Big Bang y es lo que hoy se enseña como origen de la vida en todos los colegios. Como se quedaron sin fríjoles, una diosa con hambre se comió una naranja con todo y semillas; al poco tiempo no más, le retoñó un árbol de naranjas en la barriga y le salió por el ombligo. En otra ocasión, rayando yuca se ra...

Estudiar desde casa

Con el anuncio del cierre de colegios por parte del presidente Iván Duque el pasado 15 de marzo, cerca de 10 millones de niños y jóvenes de todo el país fueron enviados a sus casas como medida preventiva que buscaba impedir un escenario de contagio masivo, toda vez que Colombia había reportado desde el 6 de marzo el primer caso de COVID-19 en el país. El cierre de instituciones educativas era una decisión lógica puesto que los niños y jóvenes son los mayores transmisores de este coronavirus al ser, la gran mayoría de ellos, portadores asintomáticos, esto significa que pese a portar el virus Sars-Cov 2 no presentan síntomas, pero sí pueden transmitirlo entre ellos y a las personas con quienes se relacionan incluidos familiares, vecinos, personas de la tercera edad, etc. Si impedir las grandes concentraciones de personas era una medida lógica, para contener la enfermedad el cierre de colegios, espacio donde los niños interactúan constantemente entrando en contacto unos con ot...

Intercultura, subcultura y ortocultura

A la maldad se le puede anteponer la inteligencia, la violencia o la muerte, pero qué puede uno anteponer a la estupidez; es tan empalagosa e inasible que termina uno confundiéndose con ella. Por Salomón Rojas* Síntesis : El artículo aborda el modo como se instala la etnoeducación en nuestro contexto, su carácter de concepto provisorio e indefinido y sus resultados finales que están  bastante lejos de sus objetivos primordiales.  *** Cuando unas palabras han sido demasiado usadas, terminan perdiendo todo sentido y sobreviven por inercia, por obstinación, por burocracia. Al acceder al abordaje de una realidad que está siempre lejos de los términos que intentan describirla las palabras se utilizan como herramienta que disimula la brecha de esa distancia. Etnoeducar, interculturar, han modelado un discurso académico e institucional cuya vaguedad se camufla en la inactividad y la teatralidad; se habla, se forman comités se emiten panfletos en torno de varios término...

El Beta coronavirus SARS-CoV-2 ¿Son o los hicieron?

Lo narrado no descarta la posible presión y/o manipulación genómica en laboratorio de un virus que originara al SARS-CoV-2, que actualmente presenta más de 500 variaciones en su genoma. Por Luis E. Manotas* Síntesis: Con independencia y objetividad se escribe esta reflexión sobre la pandemia del COVID-19 y su agente causal el beta coronavirus SARS-CoV-2 en materia de la evolución de los virus ARN, interrogantes sobre su origen, patogénesis y el desarrollo de una propuesta para la prevención y control de la enfermedad . *** El brote del síndrome respiratorio agudo y severo registrado inicialmente en Wuhan, provincia de Hubei (China) a finales del 2019 fue denominado COVID-19 (WHO,2020) y atribuido al nuevo beta coronavirus SARS-CoV-2 (Foto 1), agente causal de enfermedad respiratoria aguda potencialmente grave (Li Q, 2020, Wu JT,2020); al día de hoy esta patología se ha propagado a más de 190 países, en los cuales han reportado más de 510.000 enfermos y más 20.000 muertes (...

Guainía está preparado para el Coronavirus?

El 6 de marzo el Ministerio de Salud confirmó el primer caso positivo oficial de COVID-19, que anunciaba que la pandemia, extendida por el mundo, había llegado a Colombia.  Al momento de escribir este texto van reportados 93 casos en el país en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Tolima, y Meta, siendo la ciudad más afectada Bogotá con 43 casos a la espera de nuevos reportes y hasta llegar a un punto de inflexión que todavía está por determinar. El domingo 22 de marzo, el presidente de la república, Iván Duque hizo su aparición en televisión en compañía de la Ministra de Educación, y de Salud, para anunciar varias medidas encaminadas a contener una posible crisis de contagio masivo con las consecuencias a nivel de salud pública y económicas que esto podría traer. El cierre de colegios oficiales y universidades la restricción de las concentraciones de per...